Onvision
  • Home
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Libros Contables Electrónicos
    • Facturación Electrónica
    • CyberFinancial
    • NetSuite
    • CEF
    • Rekauda
    • XBRL
    • Tableau
    • Libros Auxiliares Electrónicos
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
Onvision
  • Home
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Libros Contables Electrónicos
    • Facturación Electrónica
    • CyberFinancial
    • NetSuite
    • CEF
    • Rekauda
    • XBRL
    • Tableau
    • Libros Auxiliares Electrónicos
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto

Evita problemas de fiscalización teniendo tus libros al día

integraciones@creato.cl integraciones@creato.cl2025-07-21T02:59:41+02:00

¿Qué es la Fiscalización?

El proceso de Fiscalización comprende un conjunto de tareas que tienen por finalidad instar a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria; cautelando el correcto, íntegro y oportuno pago de los impuestos.

Para esto, el SII está autorizado por ley para examinar las declaraciones presentadas por los contribuyentes dentro de los plazos de prescripción que tiene, y revisar cualquier deficiencia en su declaración, para liquidar un impuesto y girar los tributos a que hubiere lugar.

La auditoría tributaria constituye una actividad permanente de fiscalización. Esta consiste en verificar la exactitud de las declaraciones a través de la revisión de los antecedentes y documentación de los contribuyentes. (Más detalles en Auditoría Tributaria )

¿Qué tipos de Acciones de Fiscalización existen?

a) Procesos masivos

Los procesos masivos de fiscalización corresponden a los planes que enfrentan a un número significativo de contribuyentes, a través de procesos más estructurados de atención y fiscalización, y que cuentan para su ejecución con un apoyo informático uniforme a lo largo del país, con objeto de lograr eficiencia y efectividad en la fiscalización. En éstos procesos la tasa de atención se caracteriza por ser alta, dado que es una fiscalización dirigida a un proceso particular del contribuyente.

Los principales programas de fiscalización de este tipo son la Operación IVA y la Operación Renta:

En la Operación IVA se procesan más de un millón de declaraciones mensualmente y se realizan cruces que detectan masivamente inconsistencias para su posterior aclaración, el 90% de esas declaraciones se reciben en www.sii.cl, en tanto que el 10% restantes son presentadas en papel.

En la Operación Renta año tributario 2014, por su parte, se computan más de tres millones de declaraciones a presentar por los contribuyentes que declaran impuesto a la renta. Todas las declaraciones de renta recibidas durante el proceso entran a una fiscalización masiva en la que se realizan más de 200 controles, los que consideran desde cuadraturas lógicas y matemáticas hasta la información proveniente de las declaraciones juradas recibidas por el SII de manera previa a la Operación Renta, e información de las bases de datos del SII, como las declaraciones mensuales (F29 y F50), entre otros. Con los resultados se selecciona aproximadamente al 10% de los contribuyentes a los que se cita para que concurran, a partir del mes de Junio de cada año tributario, a las oficinas del SII para analizar las principales discrepancias.

b) Procesos selectivos

 Los procesos selectivos de fiscalización corresponden a los planes orientados a actividades económicas o grupos de contribuyentes específicos, que muestran un incumplimiento mayor, con un enfoque menos estructurado, dependiendo del objetivo que se desea alcanzar con cada programa. La tasa de atención es más baja, de acuerdo a que supone una revisión más extensiva e integral del contribuyente.

 Bajo este contexto se encuentran los Cambios de Sujeto de IVA, la Revisión de Devolución de IVA Exportadores, las Auditorías Tributarias, etc.

¿Cuáles son los principales énfasis de las Acciones de Fiscalización?

 a) Control del cumplimiento tributario

El control del cumplimiento tributario corresponde a las acciones que realiza el SII para evaluar el comportamiento de los contribuyentes en todas las interacciones dadas por obligaciones periódicas que contempla la legislación tributaria y que establece el SII.

La fiscalización preventiva es muy útil para dicho control. Se alimenta de información histórica del comportamiento de los contribuyentes y se procesa para identificar potenciales incumplidores, con los cuales es necesario adoptar medidas más restrictivas en cuanto al nivel de facilidades que se le otorga, como el número de documentos que le autorizan a timbrar. Así deben concurrir más seguido a las oficinas del SII para ser controlados, evitando de esta manera situaciones que, al no ser corregidas a tiempo, pueden dar pie a irregularidades.

b) Fiscalización del incumplimiento tributario

La fiscalización del incumplimiento tributario dice relación con la tarea permanente del SII de detectar a los contribuyentes que evaden los impuestos y procurar el integro de dichos impuestos en arcas fiscales. Para tal efecto se debe enfatizar la determinación de indicadores de incumplimiento que permitan focalizar los sectores o grupos de contribuyentes a fiscalizar. Un claro ejemplo de esto son los Planes de Fiscalización.

c) Persecución del fraude fiscal

 Se materializa a través de una labor de análisis tendiente a detectar aquellas áreas y sectores de actividad más proclives a la evasión tributaria, y que por su naturaleza imponen graves perjuicios económicos y sociales al país. El objetivo apunta a debilitar la capacidad económica y financiera de individuos y grupos organizados que desarrollan actividades ilícitas a objeto de cortar el flujo de ingresos que permite la continuidad de sus operaciones.

Dicha persecución, será más intensiva y con mayores herramientas jurídicas y de fiscalización, en atención a la Ley N° 20.780 de 29.09.2014, que a nivel del Código Tributario incorpora normativa tendiente a reducir la elusión y la evasión, y que dice relación con:

    • La incorporación en el Código Tributario de una Norma General Antielusión.
    • Entrega de facultades al SII para acceder a la información necesaria para cumplir su misión fiscalizadora.
    • La incorporación al Código Tributario de facultades para permitir al SII acceder a la información de compras pagadas por medios electrónicos.
    • Fortalecimiento de la capacidad fiscalizadora de las instituciones de la administración tributaria (SII, TGR, SNA)
    • Normativa para poner freno al abuso en las compras con facturas que realizan las empresas en Supermercados y comercios similares.

d) Presencia Fiscalizadora

Por último, las facultades con que cuenta el SII también se utilizan para poder inspeccionar en terreno las actividades y registros de los contribuyentes y para acceder a la documentación sustentatoria que en definitiva servirá para desvirtuar o confirmar la apreciación del SII respecto del correcto nivel de impuestos que le corresponde pagar a cada contribuyente.

 


Related Posts

¿Qué consideran las empresas al elegir un ERP?

Un ERP es una solución clave para gestionar eficientemente los procesos internos de una empresa, desde la contabilidad hasta la... read more

ERP para Pequeñas y Medianas Empresas:

¿Por qué NetSuite es Ideal para tu Crecimiento? En el dinámico mundo de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), mantenerse competitivo... read more

SII ha recibido 212 declaraciones voluntarias de capitales en el exterior

Mecanismo excepcional incluido en la ley de Cumplimiento Tributario permite declarar voluntariamente bienes o rentas que se encuentren en el... read more

5 procesos empresariales que puedes optimizar con NetSuiteI

En el competitivo entorno empresarial actual, las organizaciones buscan constantemente maximizar la eficiencia y adaptarse rápidamente, factores esenciales para optimizar... read more

Entradas recientes

  • Evita problemas de fiscalización teniendo tus libros al día
  • ERP para Pequeñas y Medianas Empresas:
  • 5 procesos empresariales que puedes optimizar con NetSuiteI
  • ¿Qué consideran las empresas al elegir un ERP?
  • SII ha recibido 212 declaraciones voluntarias de capitales en el exterior

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Contáctanos

    Contáctanos

      Nosotros

      • Políticas corporativas
      • RSE
      • Trabaja con nosotros
      • Políticas de Privacidad

      Soluciones

      • Libros contables electronicos
      • Facturación Electrónica
      • CyberFinancial
      • Netsuite
      • CEF
      • Rekauda
      • XBRL
      • Tableau
      • Libros auxiliares electronicos

      Horario

      Lunes a Viernes
      08:30 - 18:00 hrs.

      Contacto

      • +56 2 2478 8800
      • contacto@onvision.net
      • www.onvision.net

      © 2024 Onvision | Todos los derechos reservados

      WhatsApp
      Hola 👋
      ¿En qué podemos ayudarte?
      Abrir chat